Una nueva tendencia se afianza entre las empresas peruanas: la búsqueda de procesos digitales sostenibles que no solo optimicen la eficiencia, sino que además reduzcan la huella de carbono en sus operaciones.
La creciente preocupación por el medio ambiente, sumada a la presión de consumidores y reguladores, está impulsando a las organizaciones a repensar sus procesos internos. Según un estudio de la Cámara de Comercio de Lima, un 60 % de empresas medianas y grandes en Perú ya consideran la sostenibilidad un criterio clave al momento de adoptar tecnología.
En este contexto, plataformas como Nintex, implementadas por CAV Manage, permiten:
• Reducir el uso de papel mediante flujos digitales certificados.
• Disminuir el consumo energético con procesos optimizados.
• Implementar auditorías automáticas para garantizar la trazabilidad ecológica.
“La digitalización no debe ser solo sinónimo de rapidez, sino también de responsabilidad con el planeta. Por eso impulsamos soluciones que integren eficiencia y sostenibilidad,” comentó la dirección de CAV Manage.
La expectativa es que, para 2026, la adopción de procesos digitales sostenibles aumente hasta un 50 % en el sector empresarial peruano, contribuyendo a los compromisos globales contra el cambio climático.